Introducción
Cuidar del bienestar de los empleados no es sólo una forma de mejorar su salud, sino también una herramienta eficaz para aumentar su productividad y su lealtad a la empresa. En Estonia, los empresarios pueden beneficiarse de incentivos fiscales únicos destinados a apoyar el deporte y la salud de sus empleados. Averigüemos cómo funciona y por qué es favorable para las empresas.
Bases de los incentivos fiscales para la salud y el deporte
La legislación estonia ofrece a los empresarios la posibilidad de reembolsar sin impuestos los gastos sanitarios y deportivos de los empleados, hasta el límite de 1.000 euros. 100 euros al trimestre por persona. No obstante, la prestación está sujeta a una serie de condiciones:
- Accesibilidad para todos los empleados.
Las prestaciones deben ser accesibles a todos los trabajadores que hayan suscrito un contrato de trabajo, así como a los miembros de los órganos de dirección de la empresa y a otros trabajadores que lleven al menos 6 meses empleados en virtud del contrato.
- Restricciones.
La prestación no se aplica a los cónyuges, parejas y familiares de los trabajadores, ni a los trabajadores de otras empresas del grupo.
- Contabilidad personal.
Cada trabajador tiene derecho a su parte de la prestación - 100 euros por trimestreque no pueden reasignarse a otros miembros del personal ni trasladarse al trimestre siguiente.
¿Qué se puede compensar?
Los siguientes gastos pueden ser sufragados por el empresario:
- Participación en eventos deportivos masivos.
Por ejemplo, maratones, marchas ciclistas u otros eventos públicos en los que la participación esté al alcance de todos.
- Abonos para hacer ejercicio con regularidad.
Asista a gimnasios, piscinas, clases de yoga, fitness, danza y otras actividades.
- Mantenimiento de las instalaciones deportivas de la empresa.
Si una empresa dispone de su propio gimnasio o parque infantil, los costes de su mantenimiento pueden tenerse en cuenta en la desgravación.
- Servicios de recuperación sanitaria.
Por ejemplo, fisioterapia, rehabilitación y asesoramiento con psicólogos clínicos registrados en el servicio de salud.
- Seguro de enfermedad voluntario.
Asegurar a los empleados no cubiertos por el sistema público o ampliar la gama de servicios médicos.
¿Qué no se puede compensar?
Las prestaciones no se aplican a:
- Comprar ropa y material deportivo (por ejemplo, zapatillas, raquetas, bicicletas).
- Eventos puntuales, como jornadas deportivas de empresa o alquiler de instalaciones deportivas.
- Servicios no relacionados con la actividad física regular (meditación, tratamientos de belleza, SPA, etc.).
¿Cómo funciona?
Ejemplo 1.
La empresa tiene 10 empleados, de los cuales 2 han utilizado la prestación. El empresario les reembolsa 100 EUR por persona y trimestre. El importe total de las prestaciones asciende a 200 eurosy está libre de impuestos.
Ejemplo 2.
Una empresa tiene un contrato con un gimnasio por 1.500 euros al trimestre. De 20 empleados, sólo 10 utilizan los pases. En este caso, el empresario puede reembolsarles 1.000 euros (10 × 100 euros) sin tributar. Los 500 euros restantes están sujetos a impuestos.
Cooperación con el departamento de contabilidad
Si desea utilizar los créditos fiscales de salud y deporte para los empleados, asegúrese de notificarlo a nuestro equipo de asistencia, ya que para ello es necesario presentar una declaración de la renta aparte.
También conviene recordar que todos los gastos deben documentarse y presentarse a un contable. No está permitido realizar este tipo de compensaciones a los empleados sin documentos justificativos. De lo contrario, hay que cargar impuestos sobre esos pagos como sobre los salarios.
Conclusión
Los incentivos fiscales a la salud y el deporte son una gran oportunidad para que los empresarios inviertan en sus empleados y ahorren impuestos al mismo tiempo. Una iniciativa de este tipo no sólo refuerza la salud del equipo, sino que también aumenta la competitividad de la empresa en el mercado laboral. Sin embargo, esta oportunidad no significa que no sea necesario documentar todos los gastos. Tenga en cuenta que, al proporcionar tales beneficios a los empleados, aumentará el papeleo para su empresa.