Descripción de la situación actual
Los contables de Estonia tienen dos ideas diferentes sobre qué facturas y cheques pueden utilizarse para compensar el impuesto sobre las ventas. El primer grupo de contables cree que los datos de la empresa escritos a mano son suficientes en cualquier factura o cheque de gastos. El segundo grupo cree que la factura o el cheque deben contener los datos de la empresa del cliente en el lado del proveedor.
¿Qué opina Hacienda?
Lamentablemente, la opinión del departamento fiscal es categórica en este punto. En una factura o factura, los detalles deben ser especificados por el vendedor de los bienes o servicios. Les hemos enviado repetidas consultas sobre este punto. En sus respuestas, se remiten a la ley sobre el impuesto sobre el volumen de negocios.
¿Qué dice la ley?
Esta situación está regulada por el apartado 7 del artículo 37 de la Ley del Impuesto sobre las Ventas, que establece los datos que deben figurar en el documento primario a partir del cual se puede deducir el impuesto sobre las ventas.
Ley del Impuesto sobre las Ventas - 37 apartado 7 párrafo.
(7) El proyecto de ley debe establecer:
- el número de serie de la factura y la fecha de la factura;
- Nombre del sujeto pasivo, dirección y número de registro del sujeto pasivo;
- El nombre y la dirección del destinatario del servicio o comprador de los bienes;
- El número de registro del comprador de los bienes o del destinatario del servicio, si tributó al recibir el servicio o comprar los bienes;
- El nombre o la descripción del producto o servicio;
- La cantidad de un bien y el volumen de un servicio;
- La fecha de entrega de los bienes o de prestación del servicio o la fecha de recepción del pago parcial o total de los bienes o del servicio, si se especifica y es distinta de la fecha de facturación;
¿Qué significa eso?
Esto significa que el IVA soportado sólo puede deducirse a partir de facturas emitidas a nombre de su empresa por el vendedor de bienes o servicios y que contengan todos los datos reglamentarios, incluidos los del comprador. No tiene sentido añadir sus propios datos a una factura o cheque, ya que no puede deducir el impuesto sobre el volumen de negocios de un documento de este tipo.
¿He oído que hay un procedimiento simplificado?
Sí, los apartados 9 a 11 del artículo 37 de la Ley del Impuesto sobre las Ventas se refieren a los tipos simplificados de cuentas. El importe de la cuenta no debe superar los 160 euros sin IVA. Y sólo hay dos tipos de cuentas:
- cheque o factura por servicios de transporte de pasajeros
- un cheque impreso por una máquina de aparcamiento, una máquina de pago de gasolinera u otro dispositivo similar.
Puede y debe añadir el nombre de su empresa y el número de registro fiscal a dichas cuentas. Y entonces será posible deducir el impuesto sobre el volumen de negocios de ellos.
Es decir, si compra material de oficina en Selver, Maxima, Prisma u otra tienda de comestibles, utilice una caja de autoservicio.
Conclusión
Debe pedir a sus proveedores que emitan facturas o cheques a nombre de su empresa. Las únicas excepciones son los cheques para el transporte de pasajeros y los cheques emitidos por el terminal de pago de una gasolinera automática.