Financiación inteligente: cómo invertir en tu startup en Estonia de la forma correcta

Al principio de su andadura, todo empresario se enfrenta a la siguiente pregunta: ¿cómo conseguir dinero para lanzar y desarrollar con éxito su empresa? Estonia, gracias a su atractivo entorno empresarial y su progresivo sistema fiscal, ofrece a los empresarios diversos mecanismos de financiación. En este artículo veremos cómo puede conseguir dinero para su empresa en la fase de puesta en marcha en Estonia, centrándonos en dos vías principales: un préstamo del propietario y una ampliación del capital autorizado, así como sus aspectos fiscales y los costes relacionados.

Préstamo del propietario

Una de las formas más populares y sencillas de obtener financiación en la fase de puesta en marcha es un préstamo del propietario. Este método tiene una ventaja significativa en el sistema fiscal estonio: la devolución de los fondos prestados al propietario está exenta de impuestos. Esto hace que un préstamo del propietario sea una herramienta eficaz para las empresas de nueva creación, ya que minimiza la carga fiscal de la empresa.

En este método, es importante redactar correctamente el contrato de préstamo, especificando en él todos los términos y condiciones clave: el importe, los plazos de amortización, el tipo de interés (si lo hay) y otras condiciones bajo las que se concedió el préstamo. A pesar de que el reembolso del préstamo no está sujeto a impuestos, es importante recordar la necesidad de llevar una contabilidad y unos registros fiscales correctos para evitar posibles preguntas de las autoridades fiscales.

Ampliación del capital autorizado

Otro método para recaudar fondos en una empresa es ampliar el capital autorizado. Este método implica la introducción de fondos adicionales en el capital de la empresa, lo que también puede tener implicaciones fiscales y conlleva costes adicionales en forma de servicios jurídicos y tasas estatales.

Aumentar el capital social proporciona a la empresa recursos financieros adicionales, pero a diferencia de un préstamo del propietario, este método requiere un procedimiento más complicado para inscribir los cambios en el Registro Mercantil de Estonia. La empresa debe preparar los documentos corporativos pertinentes, incluida la resolución de la junta de fundadores sobre la ampliación del capital autorizado, y pagar la tasa estatal. Además, puede haber costes legales asociados a la preparación y registro de los documentos necesarios.

También puede solicitar asistencia jurídica para esta operación. Puede encontrar más información sobre el coste del servicio aquí.

¿Qué camino elegir?

La elección entre un préstamo del propietario y una ampliación de capital depende de los objetivos y necesidades específicos de su empresa. Un préstamo del propietario puede ser preferible para una captación de fondos rápida y menos costosa, sobre todo si se prevé devolverlo a corto plazo. Una ampliación de capital, en cambio, puede considerarse una inversión a largo plazo en el desarrollo de la empresa, a pesar de los costes iniciales que conlleva.

Conclusión

La elección del método de financiación en la fase inicial del desarrollo de la empresa en Estonia debe basarse en un análisis exhaustivo tanto de las necesidades financieras de la empresa como de los aspectos fiscales y jurídicos de cada una de las opciones consideradas. Independientemente del método elegido, es importante asegurarse de que todos los documentos relacionados se ejecutan correctamente y de que todas las transacciones se registran con precisión para evitar posibles problemas con las autoridades fiscales y reguladoras.