¿Qué son los servicios ordinarios desde el punto de vista fiscal?
Los servicios ordinarios, desde el punto de vista de la legislación estonia, son servicios sujetos al impuesto sobre el valor añadido (IVA) según la denominada norma básica. Esta norma figura en el KMS § 10 lg 1 y en el KMS § 10 lg 4 p 9. Establece que los servicios prestados en Estonia a personas jurídicas sujetas al impuesto registradas en Estonia o a personas jurídicas y físicas no sujetas de Estonia están sujetos al tipo normal del IVA, que actualmente es de 22%.
Los servicios ordinarios incluyen aquellos que no entran en categorías específicas que requieran un enfoque separado de la fiscalidad. Por lo general, se trata de servicios físicos que se prestan directamente en Estonia y se destinan al consumo final. Algunos ejemplos son los servicios de peluquería, masajes, cosmetología, reparación de ropa, limpieza de alfombras, montaje de muebles, zapatería, corte de césped, etc.
Exenciones de la categoría de servicios ordinarios
Para comprender mejor qué incluye exactamente la categoría de "servicios ordinarios", es importante señalar qué servicios no entran en esta definición y, por tanto, no son imponibles con arreglo a la norma básica. Entre esos servicios figuran:
- Servicios inmobiliariosSe incluyen los servicios de construcción, el alquiler de inmuebles, los servicios de alojamiento y el alquiler de equipos. Estos servicios se gravan con normas independientes relacionadas con la ubicación de la propiedad.
- Servicios relacionados con la organización de eventosIncluye los servicios de organización de conferencias, exposiciones, conciertos y otros eventos que pueden ser imponibles en condiciones específicas.
- Servicios educativosServicios educativos: Los servicios educativos, como la formación, los cursos y los seminarios, también están sujetos a normas fiscales distintas.
- Transporte de pasajeros: Los servicios de transporte de pasajeros, como los taxis o los autobuses, se gravan en función de la ruta y otros factores.
- Servicios de cateringEl servicio de restauración: Los restaurantes, cafeterías y otros establecimientos de restauración no entran en la categoría de servicios normales.
- Servicios relacionados con los bienes mueblesAlquiler y reparación de bienes muebles: es el alquiler y la reparación de bienes muebles, como coches o equipos.
- Servicios de mediaciónServicios de intermediación: Los servicios de intermediación en los que una empresa actúa como agente o intermediario se gravan con arreglo a normas específicas.
- Servicios intangibles: Incluye servicios relacionados con la propiedad intelectual, consultoría, desarrollo de software y otros servicios similares.
- Servicios digitales: Incluye los servicios prestados a través de Internet, como contenidos digitales, software, etc.
- Servicios financierosLa banca, los préstamos, las inversiones, los seguros y otros servicios financieros tampoco son habituales.
- Servicios de transporte: Se trata de servicios de transporte por carretera y otros servicios relacionados con el transporte de mercancías.
Fiscalidad de los servicios ordinarios en función del tipo de cliente
La legislación fiscal estonia regula claramente las normas de imposición en función de si los servicios se prestan a un sujeto pasivo o no, y de si el cliente está situado en Estonia, en la Unión Europea o fuera de la Unión Europea. Consideremos algunos supuestos clave:
- Venta de un servicio a otro sujeto pasivo estonio a efectos del IVAEn este caso, el servicio se grava al tipo 22%. Este es el tipo normal de IVA que se aplica en toda Estonia.
- Venta de un servicio a otra persona estonia no sujeta al IVAEl servicio también se grava al tipo 22%, como en el primer caso.
- Venta de un servicio a una persona de la UE sujeta al IVACuando se presta un servicio a otra empresa registrada en otro país de la UE, se aplica un tipo de IVA cero (0%). Esto se debe a que el servicio se considera exportado y la deuda tributaria nace en el país del cliente y no en Estonia.
- Venta de un servicio a un sujeto pasivo no residente a una persona de la UEEn este caso, se aplica el tipo normal de IVA de 22%, ya que el servicio es imponible en Estonia.
- Venta de un servicio a un empresario que no reside en la UESi el cliente es una empresa de fuera de la UE, se aplica un tipo cero de IVA (0%), ya que el servicio se considera un servicio de exportación y la imposición tiene lugar en el lugar de consumo del servicio.
- Venta de un servicio a un particular que no reside en la UEEn este caso, el servicio se grava al tipo 22%, ya que el lugar de prestación del servicio es Estonia.
Ejemplos de fiscalidad de los servicios ordinarios
Para ilustrar mejor cómo funcionan estas normas en la práctica, veamos algunos ejemplos.
- Servicios de peluqueríaSi un peluquero estonio presta servicios tanto a un residente estonio como a un no residente que no tenga la condición de sujeto pasivo en la UE, se aplicará a dichos servicios un IVA de 22%.
- Servicios de reparación de ropaEl tipo de IVA aplicable es el 22%: Del mismo modo, si un taller de reparación de ropa atiende a clientes de personas jurídicas o físicas estonias, se aplica el tipo de IVA 22%.
- Montaje de muebles: El servicio de montaje de muebles prestado en Estonia a personas jurídicas y físicas estonias está sujeto al IVA al tipo 22%.
Conclusión
Comprender correctamente la fiscalidad de los servicios ordinarios en Estonia es fundamental para cualquier empresario que trabaje en este campo. El sistema tributario estonio se caracteriza por la flexibilidad y la claridad de las normas, lo que permite a las empresas gestionar su negocio con éxito y evitar riesgos fiscales. Los puntos clave son entender qué servicios entran en la categoría de "ordinarios" y cómo se aplica el IVA en función de la ubicación y el estatus del cliente. En consecuencia, atenerse a estas normas no sólo garantiza el cumplimiento de la legislación, sino que también contribuye a una gestión empresarial más eficiente.