El IVA en Estonia subirá a 24% a partir del 1 de julio de 2025: ¿qué deben saber los empresarios?

La contabilidad y los impuestos no son sólo informes rutinarios. Es una herramienta para la gestión estratégica de la empresa. Sobre todo cuando cambia la política fiscal del Estado. Uno de esos momentos importantes es la subida del tipo del IVA y los cambios relativos al llamado "impuesto de defensa" aprobados en 2024. En este artículo analizamos lo que va a cambiar, lo que ya se ha anulado y cómo prepararse para ello.

🔺 Aumento del IVA a partir del 01.07.2025: el tipo pasará a ser 24%

De acuerdo con las enmiendas a la Ley del Impuesto sobre las Ventas (§ 15-2 Käibemaksuseadus), con la El 1 de julio de 2025, el tipo del impuesto sobre el valor añadido en Estonia pasará de 22% a 24%.. Esto significa que todos los bienes y servicios sujetos al tipo normal subirán automáticamente de precio 2 puntos porcentuales.

📌 Importante: El aumento durará hasta el 31 de diciembre de 2028. A partir del 1 de enero de 2029, el tipo volverá a bajar a 22%.

🔍 Ejemplo:
Si vende un producto por 100 euros, a partir del 1 de julio de 2025 el IVA de la factura será de 24 euros (en lugar de los 22 euros anteriores) y el importe total a pagar será de 124 euros.

Lo que hay que hacer ahora:

  • ✅ Comprobar y actualizar las listas de precios.

  • ✅ Establecer cambios en ERP, sistemas de caja y tiendas online.

  • ✅ Notificar a clientes y contrapartes si los contratos fijan precios "con IVA".

  • ✅ Prepare a su personal de ventas y contabilidad para la nueva tarifa.

❌ Se suprime el impuesto de defensa 2% para las empresas

La intención original del "impuesto de seguridad" (aprobado en diciembre de 2024 como Ley 512 SE) era imponer un a partir de 2026, un impuesto adicional del 2% sobre los beneficios contables de las empresasel equivalente a un impuesto de sociedades.

Sin embargo, en abril de 2025, el nuevo Gobierno de coalición (Reformierakond y Eesti 200) adoptó el decisión de principio de suprimir este componente. Se espera su formalización a través del Parlamento antes de finales de 2025.

📌 Conclusión: En 2026. no ni impuesto sobre la renta adicional ni recargo sobre el impuesto sobre la renta de las personas físicas.

💡 Es una gran noticia para las empresas:

  • Más transparencia en la planificación fiscal.
  • No es necesario adaptar la contabilidad al nuevo impuesto de sociedades.
  • Ahorro previsto de hasta 100 millones de euros anuales a escala nacional.

💼 Cómo afecta a tu negocio

La combinación de la supresión del impuesto de sociedades y la subida del IVA significa que:

  • 📉 Los costes de los beneficios no aumentarán - puede mantenerse el actual modelo de reparto de dividendos.

  • 📈 El aumento del IVA incrementará la carga financiera - especialmente para aquellas empresas en las que los clientes son particulares o en las que existe una elevada cuota de consumo doméstico.